
Configurar servidor VPS de OVH plesk
23 Octubre, 2017 0 Comentarios6Tras el parón veraniego, más que por vacaciones, por mucho trabajo, volvemos con ganas ‘al lío‘. 😉. Cuando contratamos un servidor, normalmente no viene como nos gustaría, para un wordpress nos vale prácticamente la configuración inicial, pero para aplicaciones más complejas es necesario hacer algunos cambios. Este tutorial esta basado en un servidor Cent OS usando Plesk.
Actualizar MySQL a la versión 5.5
Muchos servidores a la hora de contratarlos vienen con versiones 5.x o 5.1.x de MySQl, pero en algunas aplicaciones necesitamos al menos la versión 5.5.x, como por ejemplo si codificamos emoji, necesitamos la codificación utf8mb4_general_ci , la cual solo está disponible a partir de la versión 5.5 de Mysql.
En plesk la forma más sencilla de comprobar la versión de Mysql que tenemos instalada seria entrando en el panel plesk en Herramientas y configuración/Servidores de bases de datos
Antes de nada, conviene como siempre realizar un backup si estamos en un servidor en producción.
Nos conectamos al servidor desde un terminal ssh con acceso root, los datos los podéis ver en el email inicial que os envía vuestro provedor de hosting. Abrimos una ventana de terminal y escribimos el siguiente comando:
nota: vpsxxxx.ovh.net esta seria la dirección de vuestro servidor, después os solicitará el password del usuario root
$ ssh root@vpsxxxx.ovh.net The authenticity of host 'vpsxxxxx.ovh.net (xxx.132.xx.234)' can't be established. RSA key fingerprint is SHA256:shXIZe3evr09G2hrbNjtfaZTIfVgYEP66+sJgwaMvMo. Are you sure you want to continue connecting (yes/no)? yes Warning: Permanently added 'vpsxxxx.ovh.net,xxx.132.xx.234' (RSA) to the list of known hosts. root@vpsxxxxx.ovh.net's password:
Una vez estamos correctamente logeados debemos ejecutar los siguientes comandos para actualizar la versión de Mysql en plesk.
$ wget -q -O - http://www.atomicorp.com/installers/atomic | sh $ yum upgrade mysql $ service mysqld restart $ mysql_upgrade -uadmin -p`cat /etc/psa/.psa.shadow`
Le damos a todo que si. El proceso tarda unos cinco minutos.
Actualizar plesk 12 a la nueva versión plesk 17 ONIX
Esto no lo hacemos por capricho, nos será imprescindible para usar el plugin de Let’s Encrypt para poder contar con un certificado ssl (El candadito). La actualización la haremos desde el panel de plesk, como siempre si estas realizando está actualización en un servidor en producción, es importante guardar antes una copia de seguridad.
Le damos a Install or Upgrade Product, tardará un par de minutos en descargar la nueva versión
Nos saldrán algunos warning antes de proceder a la instalación, pero si partes de una versión de plesk 12 no es necesario darles importancia.
Ahora un poco de paciencia este proceso puede tardar 10-15 minutos, es una proceso automático, no tenéis que hacer nada.
Ahora llega el susto, no funciona nada!! No pasa nada, parece ser un bug conocido y tiene solución, necesitamos pegar estos comandos en el servidor, volvemos al terminal y pegamos estos comandos:
$ mv /etc/sw-cp-server/conf.d/ssl.conf /etc/sw-cp-server/conf.d/ssl.conf.backup $ mv /etc/sw-cp-server/conf.d/pci-compliance.conf /etc/sw-cp-server/conf.d/pci-compliance.conf.backup plesk repair installation -y -v
Después de unos 20 minutos, mostrará el mensaje:
**** Product repair completed successfully.
Indicando que todo está correcto, entramos en plesk y vemos que ya funciona todo de nuevo. Con esto ya tenemos el servidor listo para utilizar las ultimas versiones de frameworks más avanzados como CodeIgniter 3.